5 rutas señalizadas de la Red de Parques Naturales

Si hay un regalo que te hacen las comarcas de Barcelona, es su naturaleza exuberante, sus cientos de senderos y sus rincones de ensueño, que se plasman en los espacios naturales que te rodean. Cada paso que das en estos espacios es un recordatorio de la riqueza de nuestro patrimonio natural, donde la biodiversidad florece entre cimas y valles, y entre arroyos y bosques mágicos. Aquí, el tiempo se detiene y conecta con un mundo que, a pesar de los avances de la modernidad, te habla de unas raíces profundas y de la necesidad de cuidar la tierra que te cuida. ¿Preparado para descubrir cinco rutas señalizadas que no solo son caminos, sino también vínculos con tu historia y esencia?

Sierra de los Bufadors, cerca del Parque del Castillo de Montesquiu



La Sierra de los Bufadors es uno de esos lugares que parece sacado de un cuento. Empiezas a caminar desde el castillo de Montesquiu, en el norte de Osona, entre el silencio de la naturaleza y el murmullo de la riera que te guía hasta el corazón de la sierra. El camino se hace más empinado, el sudor empieza a resbalarte por la frente, pero no puedes dejar de mirar a tu alrededor: hayas imponentes, musgos que se agarran a la roca y al aire que, como un soplo suave, te susurra entre los Bufadors. Aquí la naturaleza hace magia, la tierra respira y tú sientes su fuerza. Cuando llegas a la ermita de Sant Moí, la paz es palpable. Ya solo queda volver al castillo, disfrutar de la satisfacción de haber completado la ruta y volver a casa sumando una excursión más en la mochila.

Información práctica

El Empedrat de Morou, en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny



En el Montseny, el Empedrat de Morou, en el lado del Vallès Oriental, te ofrece una experiencia que cambia a cada paso. El camino comienza suave, entre castaños, hasta que llega a un cruce donde puedes seguir hacia el llano de Mulladius o subir hacia la colina de Morou. El hayedo se hace cada vez más imponente mientras te adentras en las curvas del camino, hasta llegar al empedrado de Morou, un balcón natural con vistas que te dejan sin palabras. Más allá, el sendero se funde con el hayedo, hasta que aparece el pantano de Santa Fe rodeado de alisos y álamos, avellanos y otra vegetación de ribera. Es un camino lleno de sorpresas, desde el primer paso hasta el último. Recuerda que para acceder al Montseny hay el bus parc, un servicio disponible los fines de semana durante todo el año para preservar el parque.

Información práctica

Las tinas del Valle del Flequer, en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac



En la ruta de las Tines del Valle del Flequer, en el corazón del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac, en el Bages, el tiempo parece haberse detenido. Un bonito sendero te acompañará hasta descubrir las tinas de Bleda, Tosques, Escudelleta y Ricardo. Cada una de ellas, construida con piedra seca, es un testimonio silencioso de un pasado en el que la viña y la tierra dictaban el ritmo de la vida. Te adentrarás entre muros y barracas para descubrir las historias de estos depósitos que ahora están totalmente integrados en el paisaje. Al volver, el camino te guiará por una pista cómoda que recorre el torrente del Flequer, con la sensación de que, sin embargo, este mundo antiguo nunca desaparecerá del todo.

Información práctica

Ruta del Montnegre carener en el Parque del Montnegre y el Corredor



Anda entre senderos que pasan entre bosques de encinas y castaños hasta la colina Gros, una de las cimas más altas del Montnegre, donde las vistas son un regalo, con olas verdes que se extienden hasta el horizonte. Siguiendo el sendero, descubrirás rincones mágicos, como la capilla de Santa María de Montnegre, rodeada de un aura de historia y serenidad, o los restos de un horno de carboncillo, que nos hablan de un pasado laborioso. ¡Esta ruta, rica en naturaleza y patrimonio, es una verdadera invitación a perderse en los encantos del Montnegre, al norte del Vallès Oriental!

Información práctica

Ruta prehistórica en el Parque de la Serralada Litoral

Imagina caminar por senderos que han visto pasar milenios y dejarte llevar por el misterio de las piedras milenarias. Esta ruta, que arranca en la Roca del Vallés, te lleva desde Can Planes hasta la ermita de Sant Bartomeu de Cabanyes, pasando por yacimientos megalíticos que cuentan la historia de una sociedad ganadera y agrícola que habitó estas tierras entre el 2500 y 2000 aC. Entre las rocas, la vegetación y los restos de esos antiguos sepulcros, podrás sentir el eco de una civilización que dejó huella en el paisaje. Al final del camino, la capilla de Sant Bartomeu te espera con sus vistas panorámicas, un recordatorio de que la historia siempre se encuentra a un paso de distancia.

Información práctica

  • ¿Dónde comienza? En el cruce de la calle Catalunya y la calle Montseny de la Roca del Vallès
  • Distancia: 5,7 km
  • Duración: 2 h
  • Desnivel: 280 m
  • Ruta web: 1º parte y 2º parte
  • Sigue la ruta en Wikiloc: 1º parte y 2º parte


Más información:

Parque de la Serralada Litoral
Red de Parques Naturales de la Diputació de Barcelona
Parque del Castell de Montesquiu
Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny
Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac
Parque del Montnegre i el Corredor