Los beneficios de las aguas termales

Relajación, desconexión y tranquilidad. Si necesitas oír estas tres palabras como el agua que bebes, tenemos la fórmula perfecta. O mejor dicho, tenemos el agua que cura. Las comarcas de Barcelona guardan tesoros termales con beneficios increíbles que te harán desconectar como nunca mientras alimentas a tu cuerpo de los mejores minerales y le ayudas a relajarse del ritmo frenético del día a día.

Termes Victoria



Cerca de la plaza de la Font del Lleó de Caldes de Montbui, donde el agua termal brota a 74ºC (¡la más caliente de la península ibérica!) encontrarás el Balneario Termes Victoria. Con más de 300 años de historia, puedes gozar de la riqueza mineral de sus aguas. Puedes hacerlo en su balneario clásico, en el que ofrecen todo tipo de tratamientos para la recuperación de enfermedades como la artrosis o la artritis y la recuperación de pacientes con Covid persistente, gracias a un estudio pionero con el Hospital del Mar. Y también puedes sumergirte en las aguas del Espai CEL, un centro termal lúdico del balneario construido en los antiguos depósitos termales que desde el siglo XVIII se utilizaban para enfriar el agua. Un escenario histórico privilegiado con siete piscinas de distintas sensaciones y temperaturas que te transportarán directamente al paraíso de la desconexión. 

Balneario Broquetas



Al otro lado de la plaza de la Font del Lleó y justo delante de las antiguas termas romanas de Caldes (¡no dejes de visitarlas!), te espera otro balneario donde relajarte. La historia del Balneario Broquetas se remonta a 1729, cuando el boticario del pueblo, Salvador Broquetas, fundó una casa de baños, aprovechando los beneficios de las aguas calientes, aguas muy relajantes, gracias a la gran cantidad de cloro, sodio y litio, muy adecuadas para el dolor muscular y articular, para la piel y para temas respiratorios. Sus interiores son una delicia ya que todavía conservan una auténtica sauna romana del siglo II, un vaporárium, y las fantásticas baldosas modernistas. ¿Preparado para sentarte dentro de una estufa natural de piedra cubierta con una bóveda como hacían los romanos?

Termes la Garriga


 

El otro pueblo termal del Vallès Oriental es la Garriga y uno de sus balnearios es el Termes la Garriga, ubicado en un edificio modernista precioso. Nada más entrar, se te contagiarán la paz y la tranquilidad que se respira. Báñate en sus aguas y notarás sus efectos sedantes y analgésicos ideales para combatir el estrés, gracias a los sulfatos y cloruros que llevan sus aguas alcalinas e hipotermales de origen magmático. Su piscina interior es una maravilla, pero no te pierdas la exterior, porque te dejará totalmente enamorado. Cuando te hayas relajado lo suficiente, aprovecha tu estancia en la Garriga para dar un paseo por el Passeig y descubrir la illa Raspall, con cuatro joyas modernistas declaradas Bien Cultural de Interés Nacional.

Hotel Balneario Blancafort



Con orígenes en la primera casa de baños de la Garriga, “el Blancafort”, como lo conocen en el pueblo, ha estado en funcionamiento desde 1840. Presume de haber acogido personalidades como Mossèn Jacint Verdaguer, Eugeni d'Ors o Enric Prat de la Riba, aunque la fama de sus aguas se remonta a la edad de bronce, cuando era objeto de culto, y también a la época romana, cuando empezó a utilizarse con finalizados medicinales. El agua termal de la Garriga es rica en bicarbonato, cloruro y sodio, lo que le otorga unas propiedades mineromedicinales muy beneficiosas para la piel, el aparato locomotor, el sistema nervioso y la circulación sanguínea. Ahora encontrarás un centro totalmente renovado, que combina la tradición de este termalismo histórico con las últimas novedades en tratamientos mineromedicinales. Si eliges bañarte en sus aguas, la relajación está asegurada.

Termes Titus



Si te gusta la combinación de calma junto al mar, tu sitio es el Balneario Titus. Situado en Arenys de Mar, a tan sólo 50 metros del Mediterráneo, es el balneario catalán más cercano a la costa. Se fundó hace más de 200 años como 'Baños de Titus' tras el descubrimiento de un manantial termal de aguas mineromedicinales hallado en la roca viva. Las aguas cloruradas sódicas están especialmente indicadas para tratar el reumatismo y las enfermedades osteoarticulares. Cuando llegues, fíjate en las jardineras de la entrada, son las antiguas piscinas termales. Una vez dentro, déjate mimar por uno de sus tratamientos y disfruta de las vistas espectaculares a la costa desde la piscina termal exterior.


Más información:

Termes Victòria
Balneari Broquetas
Termes La Garriga
Balneari Blancafort
Balneari Titus