Carnaval
¡Carnaval en las comarcas de Barcelona es mucho más!
Antiguamente, cuando llegaba la Vieja Cuaresma con sus siete piernas asomando bajo la falda, todo el mundo sabía lo que significaba: ¡era tiempo de ayuno y abstinencia! Después de los excesos de Carnaval tocaba guardar la vigilia y no tomar carne, huevos ni leche como preparación para las pasiones de la Pascua. Estas limitaciones, sin embargo, no implicaban una gastronomía pobre o poco elaborada. ¡Ni mucho menos! Nuestros antepasados supieron aprovechar los ingredientes que nadie les prohibía para seguir disfrutando de la buena cocina... Platos tradicionales que hoy puedes saborear en casa o en cualquiera de los encuentros culinarios que se organizan durante las siete semanas que dura la Cuaresma.
Si te gustan los disfraces, las revoluciones divertidas y los excesos de todo tipo, en las comarcas de Barcelona encontrarás 5 carnavales tradicionales que no puedes perderte. Desde el Jueves Lardero hasta el Miércoles de Ceniza, en Vilanova, Vilafranca, Sitges, Sallent y Torelló lo único importante es disfrutar al máximo de la visita anual del Rey Carnestoltes. ¿Estás preparado para celebrar la fiesta de las fiestas?
El Carnaval es mucho más que disfraces, desfiles con carrozas, pregones satíricos y bailes tradicionales. La glotonería y un punto de embriaguez caracterizan esta fiesta, y no faltan las ocasiones para darse una atracón entre el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza. En pandilla, eso sí, que "el Rey de los Tarambanas" detesta la soledad... ¿Quieres conocer algunas de las más contundentes comidas comunitarias de Carnaval?
¿Qué hacer por Carnaval en las comarcas de Barcelona?
No hay resultados.
Suscríbete al boletín semanal
Recibe cada jueves los mejores planes, rutas en la naturaleza y actividades singulares cerca de Barcelona.