Castillo de Montesquiu

El castillo de Montesquiu es una construcción fortificada ubicada en Montesquiu (Osona). Posiblemente tiene su origen en el enclave de un torreón de guardia que hizo edificar el conde Wifredo I el Velloso en el siglo IX. No es hasta mediados del siglo XIV que pasa de ser una casona destinada a la defensa a convertirse en una residencia fortificada. Arnau Guillem de Besora es el primero que lo habita, y su linaje, los Besora, reside en él durante el siglo XIV. En el siglo XVII, Lluís Descatllar, a pesar de residir en Barcelona, amplía y ennoblece el conjunto. A él se debe la construcción de la capilla actual y la ampliación del sector noreste, además de otras intervenciones que significaron un importante cambio en la imagen global del edificio. A principios del siglo XX, Emili Juncadella, figura representativa de la alta burguesía del momento, da a la antigua casona la apariencia de castillo que tiene en la actualidad y lo completa con los jardines. Sin embargo, la reforma de Juncadella oculta muchos vestigios de la evolución y ampliaciones anteriores del edificio.Actualmente, y tras una intervención que ha conservado los aspectos arquitectónicos más significativos de los diversos períodos, el castillo ha recuperado el vínculo con el territorio y se ha integrado en el conjunto del parque natural. El piso superior se ha acondicionado como Centro de Recursos para acoger cursos, conferencias o reuniones de trabajo.
Tipp de centro
Centro de exposiciones
Tipo de museo
Ciencias naturales
Historia
Otros
Sellos y certificaciones Compromiso Biosphere

En el mapa